CICLO JUNIOR
CICLO JUNIOR
CICLO JUNIOR
CICLO JUNIOR
CICLO JUNIOR
CICLO JUNIOR
El Junior School está compuesto por estudiantes de Pre a Kínder a Quinto Básico, distribuidos en niveles con dos cursos en paralelo, formados de la siguiente manera:
La conformación de este número de estudiantes por curso, permite a los docentes abordar de manera personalizada las necesidades individuales y grupales.
En Junior School se trabaja con el Programa de Enseñanza Primaria, PEP del Bachillerato Internacional, IBO. Este Programa permite que los profesores(as) trabajen de manera colaborativa, con una metodología activa para formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, capaces de crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural .
COMPOSICIÓN
De una totalidad de 730 estudiantes, el Junior School se compone de 353 estudiantes, distribuidos en catorce cursos, con dos por nivel. Un equipo de dirección compuesto por una directora, una coordinadora académica y un equipo de orientación. El cuerpo docente está conformado por 14 profesores globalizados, 14 profesores de asignatura, 5 asistentes en parvulario y 4 en primeros y segundos básicos, 3 psicopedagogas y 3 profesores inspectores. Además, se dispone de un variado equipo de apoyo a la labor docente del colegio, como son bibliotecólogo, administrativos, técnico en computación y auxiliares, lo que constituye un valioso aporte.
OBJETIVOS DEL CICLO
Los objetivos del Ciclo Junior apuntan a una implementación eficaz del Proyecto Educativo que se operacionaliza en el aula.
Se pretende:
A través de este video musical, nuestra querida profesora del Conservatorio del colegio, Miss Claudia Morán, desea agradecer a la APA, al Centro de Estudiantes y a toda la comunidad sanpolina, por su corazón tan generoso y el apoyo brindado para costear parte de los tratamientos de su cáncer y los demandantes requerimientos.
Los últimos años nuestro grupo de teatro ha tenido la posibilidad de presentar a la comunidad obras de creación colectiva, cuya base son las diferentes emociones que priman dentro del grupo. Este año estuvo carente de contacto físico, pero bajo ningún punto de sensibilidad. Ese fue el motor que nos impulsó para atrevernos a presentar una obra en vivo titulada OPORTUNIDAD, la cual contó con un amplio público.
La temática giró en torno a una reunión vía Zoom de grupo de ex alumnos egresados del liceo hace 15 años, quisimos crear un nexo entre lo que han vivido los adultos y vivirán los estudiantes, mostrar la fragilidad de los vínculos, heridas, proyecciones de vida, el peso del éxito social, entre otros interesantes temas que están presentes en las relaciones escolares y que nos marcan de por vida.
Los alumnos del grupo realizaron como siempre un trabajo de compromiso total y cariño por el teatro.
Carolina Behrendsen
Profesora de Teatro