
Comienza sus estudios a temprana edad en la Escuela Moderna de Música y Danza con el maestro Ignacio Urrejola. Al mismo tiempo gana una beca para estudiar piano clásico en Conservatorio Sergei Prokofiev con el maestro Mario Cervantes.
En la Escuela Moderna estudio con el destacado profesor Carlos Caamaño en en la carrera de Arreglista y Compositor Musical. Luego continúa su formación en la misma Institución con Gonzalo Palma, eximio pianista de Jazz y música latina. En la misma época estudia su séptimo año de piano clásico en el Conservatorio Sergei Prokofiev con el maestro Cervantes.
Forma parte de numerosas bandas y dúos de la región, como la de rock progresivo “Exégesis”, el trío de jazz “Disperso Trío”. También se desempeña como pianista en diversos eventos de la zona, destacando sus presentaciones y recitales de piano popular y clásico en los Teatros Municipales de Valparaíso y Viña del Mar.
El 2015 fue seleccionado para musicalizar dos días el “Festival Internacional de Cine Recobrado “de Valparaíso en su teatro municipal , lo cual hizo con muchísimo éxito, musicalizando el documental boliviano “El Infierno del Chaco” y “Cortos Cómicos del Ayer”, todo esto tal como se hacía en la antigüedad, el piano frente a la pantalla, improvisando varias escenas a la vez.
En el 2016, fue invitado al aniversario de los 20 años del mismo Festival de Cine Recobrado, musicalizando la película “Incendio” de Carlos del Mudo, restaurada digitalmente y filmada en Valparaíso en 1926. Participa como pianista solista , en febrero de este año homenajeando a Astor Piazzolla, en la octava temporada de concierto del Foyer del teatro municipal de Viña del Mar.
Actualmente se desempeña cpmo docente de Piano Popular y Clásico del Conservatorio Nacional de Música Sergei Prokofiev, además de la docencia de Piano Funcional en la Escuela Moderna de Música.