Slide

PROYECTO EDUCATIVO

PROYECTO EDUCATIVO

PROYECTO EDUCATIVO

Misión

Postulamos una filosofía educacional basada en principios bíblicos, cuyo fin es el amor a Dios y, por consiguiente, al prójimo como a sí mismo.

Nuestra misión es:

Contribuir a la formación espiritual, académica y social de nuestros(as) alumnos(as), preparándolos(as) para ser ciudadanos(as) responsables de su país y del mundo.

Desarrollar un espíritu de comunidad en que todos(as) los(as) integrantes se sientan involucrados(as) y valorados(as).

Incentivar el aprendizaje y la práctica del idioma inglés como medio vivo de comunicación escrita y oral.

SELLOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

Se acepta a sí mismo(a)

Construye un pensamiento crítico y creativo, con el fin de comprender, analizar y discernir, tanto las etapas del proceso de su desarrollo personal, como la importancia de ser un(a) agente transformador(a) de la comunidad a la que pertenece, cada vez que:

  • Reconoce sus propias cualidades y carencias
  • Desarrolla un auto-concepto de sí mismo(a) de manera equilibrada y acorde a su etapa de desarrollo.
  • Reconoce y valora la importancia de la familia en todas sus formas
  • Es resiliente ante las dificultades, por difíciles que sean; confiando en sus capacidades, habilidades y conocimientos, para resolverlas y/o buscar soluciones diversas.
Respetuoso(a)

Construye un pensamiento crítico y creativo, con el fin de comprender, analizar y discernir, tanto las etapas del proceso de su desarrollo personal, como la importancia de ser un(a) agente transformador(a) de la comunidad a la que pertenece, cada vez que:

  • Reconoce sus propias cualidades y carencias
  • Desarrolla un auto-concepto de sí mismo(a) de manera equilibrada y acorde a su etapa de desarrollo.
  • Reconoce y valora la importancia de la familia en todas sus formas
  • Es resiliente ante las dificultades, por difíciles que sean; confiando en sus capacidades, habilidades y conocimientos, para resolverlas y/o buscar soluciones diversas..
Solidario(a)

Condición que se manifiesta a través de actitudes y acciones de preocupación hacia el prójimo buscando siempre el bien común.

  • Participa en diversos proyectos de ayuda a la comunidad.
  • Se compromete con actividades extraescolares que apoyan a personas en situaciones de riesgo social.
  • Entiende el contexto sociocultural y actúa con respeto ante situaciones de precariedad.
  • Demuestra cercanía y empatía frente a los problemas de los demás.
Responsable

Comprende y actúa en un marco de contexto adecuado frente a sus deberes y derechos personales y sociales.

  • Cumple con sus deberes y compromisos.
  • Conoce y ejerce sus derechos.
Honesto

Manifiesta una actitud acorde con la verdad y la transparencia en su actuar cotidiano y en sus relaciones interpersonales.

  • Se plantea siempre desde la verdad, asumiéndola como un bien mayo.
  • Su actuar es transparente y sus argumentos demuestran la internalización de este rasgo.
Creativo

Observa y analiza sus experiencias desde diversas perspectivas, elaborando pensamientos propios acordes a su etapa de desarrollo.

  • Es observador(a).
  • Su actuar obedece a un pensamiento previo.
  • Resuelve los conflictos de manera pacífica, con estrategias de diálogos asertivos y empáticos, para vivir en armonía con pares y adultos.
Reflexivo

Observa y analiza sus experiencias desde diversas perspectivas, elaborando pensamientos propios acordes a su etapa de desarrollo.

  • Es observador(a).
  • Su actuar obedece a un pensamiento previo.
  • Resuelve los conflictos de manera pacífica, con estrategias de diálogos asertivos y empáticos, para vivir en armonía con pares y adultos.
Autónomo

Es capaz de desenvolverse por sí solo(a), de manera gradual, y acorde a su etapa de desarrollo.

  • Asume con seguridad la toma de decisiones y los desafíos que se le presentan.
Colaborador

Aporta y trabaja colaborativamente; experimentando en la práctica cotidiana, actitudes innovadoras y emprendedoras; siempre en la búsqueda del Bien Común.

  • Su actitud demuestra compromiso con el equipo de trabajo.
  • Pone a disposición sus habilidades para beneficio del grupo.
  • Produce y comparte conocimiento.