Reglamento Interno
Reglamento Interno
Reglamento Interno
Reglamento Interno
Reglamento Interno
Reglamento Interno
El Reglamento Interno, de acuerdo con la Filosofía Educacional Cristiana del Colegio, constituye un medio que favorece la formación integral del estudiante; como así mismo, la participación de todos los demás actores que conforman esta comunidad educativa, cuyo modelo máximo es Cristo, Dios hecho hombre.
St Paul’s se reconoce como colegio formal, de modo que todos los miembros de esta institución, deben acatar tanto el espíritu como la letra de este Reglamento.
Forman parte de este Reglamento, convenciones internacionales firmadas por Chile, tales como la Carta de los DDHH y la Convención de los Derechos del Niño y con la propia legislación interna, a saber: la Constitución Política y leyes de la Reforma Educacional, en particular la nueva Ley de Inclusión (20.845).
En lo referido al estudiante entre 14 a 17 años 11 meses, se rigen por la ley penal de responsabilidad juvenil 20.084, de junio del año 2007. Los estudiantes mayores de 18 años, se rigen por el Código Penal de Chile.
Titulo I Derechos y deberes de la comunidad educativa
Titulo II Regulaciones técnicos- administrativas
Titulo III Regulaciones referidas a los procesos de admisión
Titulo IV Regulaciones sobre el uso del uniforme escolar
Titulo V Regulaciones técnico pedagógicas
Titulo VI Medidas orientadas a garantizar la higiene del establecimiento
Titulo I Normas, faltas, medidas disciplinaras y procedimientos
Titulo II Regulaciones referidas al ámbito de la convivencia escolar
Plan integral de seguridad escolar (PISE)
A través de este video musical, nuestra querida profesora del Conservatorio del colegio, Miss Claudia Morán, desea agradecer a la APA, al Centro de Estudiantes y a toda la comunidad sanpolina, por su corazón tan generoso y el apoyo brindado para costear parte de los tratamientos de su cáncer y los demandantes requerimientos.
Los últimos años nuestro grupo de teatro ha tenido la posibilidad de presentar a la comunidad obras de creación colectiva, cuya base son las diferentes emociones que priman dentro del grupo. Este año estuvo carente de contacto físico, pero bajo ningún punto de sensibilidad. Ese fue el motor que nos impulsó para atrevernos a presentar una obra en vivo titulada OPORTUNIDAD, la cual contó con un amplio público.
La temática giró en torno a una reunión vía Zoom de grupo de ex alumnos egresados del liceo hace 15 años, quisimos crear un nexo entre lo que han vivido los adultos y vivirán los estudiantes, mostrar la fragilidad de los vínculos, heridas, proyecciones de vida, el peso del éxito social, entre otros interesantes temas que están presentes en las relaciones escolares y que nos marcan de por vida.
Los alumnos del grupo realizaron como siempre un trabajo de compromiso total y cariño por el teatro.
Carolina Behrendsen
Profesora de Teatro