Reglamento Interno
Reglamento Interno
Reglamento Interno Escolar

Reglamento Interno
Reglamento Interno
Reglamento Interno Escolar
El Reglamento Interno Escolar, de acuerdo con la Filosofía Educacional Cristiana del Colegio, constituye un medio que favorece la formación integral del estudiante; como así mismo, la participación de todos los demás actores que conforman esta comunidad educativa, cuyo modelo máximo es Cristo, Dios hecho hombre.
St Paul’s se reconoce como colegio formal, de modo que todos los miembros de esta institución, deben acatar tanto el espíritu como la letra de este Reglamento.
Forman parte de este Reglamento, convenciones internacionales firmadas por Chile, tales como la Carta de los DDHH y la Convención de los Derechos del Niño y con la propia legislación interna, a saber: la Constitución Política y leyes de la Reforma Educacional, en particular la nueva Ley de Inclusión (20.845).
En lo referido al estudiante entre 14 a 17 años 11 meses, se rigen por la ley penal de responsabilidad juvenil 20.084, de junio del año 2007. Los estudiantes mayores de 18 años, se rigen por el Código Penal de Chile.
Título I Derechos y deberes de la comunidad educativa
Título II Regulaciones técnicos-administrativas
Título III Regulaciones referidas a los procesos de admisión
Título IV Regulaciones sobre el uso del uniforme escolar
Título V Regulaciones referidas al ámbito de la seguridad y resguardo de derechos
Título I Conductas esperadas, descripción de las faltas, medidas y procedimientos
Título II Regulaciones referidas al ámbito de la convivencia escolar
Título III Regulaciones relativas a la existencia y funcionamiento de instancias de participación
Título IV Regulaciones referidas a la educación parvularia
Título V Aprobación, modificaciones, actualización y difusión del Reglamento interno escolar
Anexo N°2: Protocolo frente a agresiones sexuales y hechos de connotación sexual
Anexo N°3: Protocolo de actuación para abordar situaciones relacionadas con drogas y alcohol
Anexo N°4: Protocolo de accidentes escolares
Anexo N°5: Protocolo de salidas pedagógicas y viajes de estudio
Anexo N°7: Protocolo de retención y apoyo a estudiantes padres, madres adolescentes y embarazadas
Anexo N°9: Protocolo de reconocimiento escolar de la identidad de género
Anexo N°10: Reglamento de elecciones CEE
Anexo N°11: Plan integral de seguridad escolar (PISE)
Estamos muy orgullosos de anunciar que con una destacada presentación de su Iniciativa Juvenil de Ley (IJL), el equipo “Deliberadictos” de nuestro colegio, se adjudicó el PRIMER LUGAR en la Final Regional del Torneo Delibera 2025 en la región de Valparaíso.

| Gracias a la invitación del Colegio SSCC Padres Franceses, participamos en el festival de minibásquetbol que conmemoraba los 188 años desde la fundación del colegio. En esta oportunidad participamos en dos categorías (sub 10 y sub 12), las que representaron de impecable manera al Colegio St. Paul’s. Los otros colegios participantes fueron: Montemar, Capellán Pascal y Scuola Italiana. Los niños jugaron 4 partidos en cada categoría y cada uno recibió una medalla como incentivo a su participación. |






¡Felicitaciones a nuestras voleibolistas de 5º básico!
El jueves 5 de junio, nuestras talentosas estudiantes participaron con entusiasmo en el Festival de Voleibol organizado por el colegio SSCC Padres Franceses, donde participaron una gran cantidad de colegios.
Nos enorgullece ver su espíritu deportivo, compañerismo y dedicación en cada jugada. ¡Gracias por representar a nuestro colegio con tanto orgullo y alegría!





Con gran alegría compartimos la participación de nuestros estudiantes de Enseñanza Media en la segunda fecha del XXIII Campeonato Escolar de Matemáticas 2025, realizada el sábado 17 de mayo.
Durante esta jornada, los y las estudiantes enfrentaron nuevas pruebas individuales y grupales: nivel menor y nivel mayor, demostrando una vez más su entusiasmo, compromiso y habilidades matemáticas en un ambiente de sana competencia y aprendizaje.
Felicitamos sinceramente a cada uno de ellos por su dedicación, esfuerzo y el orgullo con que representan a nuestro colegio. La próxima fecha del campeonato se desarrollará el sábado 14 de junio, y desde ya les deseamos mucho éxito en los nuevos desafíos que vienen.





¿Qué podemos hacer con unidades del mismo tipo?
un collar, una pared, una pulsera… ADN.
Con nucleótidos (unidad monomérica) que pintamos, recortamos y luego enlazamos siguiendo la lógica de los enlaces fosfodiéster y puentes de hidrógeno, armamos el polímero más conocido e importante para los seres vivos, el ADN.
Intentamos que en el modelo, se visualizaran dos de sus características fundamentales: las dos hebras o cadenas y su forma helicoidal.
Alumnos de Biología Celular y Molecular 2025.






