Admisión PK a 3° Medio 2026
Admisión PK a 3° Medio 2026
Admisión Pre-Kínder a 3° Medio 2026

Admisión PK a 3° Medio 2026
Admisión PK a 3° Medio 2026
Admisión Pre-Kínder a 3° Medio 2026
Tenemos el agrado de invitarlos a participar en nuestro proceso de admisión:
PROCESO DE ADMISIÓN 2026 (*)
DISPOSICIONES GENERALES:
(*) Se rige conforme a lo dispuesto en el Reglamento Interno Escolar.
Pre-kínder, Kínder y 1° básico:
– Edad:
– Certificado de Nacimiento original.
– Informe de Jardín Infantil o Colegio año 2024 y primer semestre 2025.
– Ficha de observación de la educadora (sólo PK y K).
– Certificado de no deuda o gratuidad del jardín o colegio de procedencia.
– Pagar valor de postulación $30.000.
– Completar ficha de Información sobre Necesidades Educativas Especiales de Carácter Permanentes (NEEP) y Certificado de diagnóstico de autismo o discapacidad según corresponda en caso que se postule al cupo prioritario.
2° básico a 3° medio:
– Edad cumplida al 31 de marzo del año 2026, según lo dispuesto en Decreto 1126 de Mineduc.
– Certificado de Nacimiento original
– Informes de Desarrollo Personal y Social originales años: 2023, 2024 y primer semestre 2025.
– Certificados Anuales de Estudios originales, años: 2023, 2024 según corresponda. Estos se solicitan de manera gratuita en: www.ayudamineduc.cl
– Informe calificaciones primer semestre año 2025.
– Certificado de no deuda o gratuidad del jardín o colegio de procedencia.
– Pagar valor de postulación $30.000.-
– Completar ficha de Información sobre Necesidades Educativas Especiales de Carácter Permanentes (NEEP) y Certificado de diagnóstico de autismo o discapacidad según corresponda en caso que se postule al cupo prioritario.
– Ingreso, por medio del enlace disponible “POSTULA EN LÍNEA” a nuestra plataforma, siguiendo los pasos que se solicitan.
– Completar formulario de postulación en línea e incluir los documentos solicitados.
– Recepción y revisión de documentos administrativos y académicos.
– Si necesita asistencia con nuestra plataforma, debe contactar a nuestra Coordinadora de Admisión, Margarita Cataldo al correo admisiones@stpaul.cl o al teléfono 32-3142231.
Pre-kínder:
– Jornada educativa con educadoras de párvulos.
– Entrevistas a tutores legales
Kínder:
– Diagnóstico funciones básicas
– Entrevistas a tutores legales
1° y 2° básico:
– Diagnósticos académicos: Lenguaje y Matemática. Los objetivos de aprendizaje a evaluar en estos diagnósticos serán los declarados por las Bases Curriculares del MINEDUC. www.curriculumnacional.cl.
– Entrevistas a tutores legales
3° básico a 3° medio:
– Diagnósticos académicos: Lenguaje, Matemática e Inglés (oral y escrito). Los objetivos de aprendizaje a evaluar en estos diagnósticos serán los declarados por las Bases Curriculares del MINEDUC. www.curriculumnacional.cl.
– Diagnóstico habilidades afectivo – sociales
– Entrevistas a tutores legales
Criterios de Aprobación
– Los resultados de la postulación serán comunicados a través de nuestra Coordinadora de Admisiones, en un plazo máximo de 5 días hábiles, después de haber terminado el proceso diagnóstico.
– En el caso de estudiantes que no sean aceptados, si el apoderado lo solicita, se informará por escrito los niveles de logro obtenidos en cada uno de los diagnósticos rendidos, de acuerdo a los plazos que estipule el colegio.
– No existe la apelación. En este mismo caso, los estudiantes sólo podrán postular a un proceso de admisión correspondiente a los años posteriores al que participaron.
Para matricular, el apoderado debe:
– Firmar Carta de Compromiso con indicaciones y orientaciones respecto a aspectos a mejorar y actitud acorde a Proyecto Educativo.
– Pagar valor de matrícula.
– Firmar el Contrato de Prestación de Servicios Educacionales y completar el formulario de inscripción de seguro de escolaridad en diciembre de 2025.
– En caso de desistir de la vacante una vez pagada la matrícula, este dinero no será reembolsado.
El plazo de pago de matrícula es hasta 5 días hábiles desde la notificación de aceptado. Si esta no se realiza en el plazo indicado, se entiende que el apoderado libera el cupo y el colegio dispone de esa vacante.
Estamos muy orgullosos de anunciar que con una destacada presentación de su Iniciativa Juvenil de Ley (IJL), el equipo “Deliberadictos” de nuestro colegio, se adjudicó el PRIMER LUGAR en la Final Regional del Torneo Delibera 2025 en la región de Valparaíso.

| Gracias a la invitación del Colegio SSCC Padres Franceses, participamos en el festival de minibásquetbol que conmemoraba los 188 años desde la fundación del colegio. En esta oportunidad participamos en dos categorías (sub 10 y sub 12), las que representaron de impecable manera al Colegio St. Paul’s. Los otros colegios participantes fueron: Montemar, Capellán Pascal y Scuola Italiana. Los niños jugaron 4 partidos en cada categoría y cada uno recibió una medalla como incentivo a su participación. |






¡Felicitaciones a nuestras voleibolistas de 5º básico!
El jueves 5 de junio, nuestras talentosas estudiantes participaron con entusiasmo en el Festival de Voleibol organizado por el colegio SSCC Padres Franceses, donde participaron una gran cantidad de colegios.
Nos enorgullece ver su espíritu deportivo, compañerismo y dedicación en cada jugada. ¡Gracias por representar a nuestro colegio con tanto orgullo y alegría!





Con gran alegría compartimos la participación de nuestros estudiantes de Enseñanza Media en la segunda fecha del XXIII Campeonato Escolar de Matemáticas 2025, realizada el sábado 17 de mayo.
Durante esta jornada, los y las estudiantes enfrentaron nuevas pruebas individuales y grupales: nivel menor y nivel mayor, demostrando una vez más su entusiasmo, compromiso y habilidades matemáticas en un ambiente de sana competencia y aprendizaje.
Felicitamos sinceramente a cada uno de ellos por su dedicación, esfuerzo y el orgullo con que representan a nuestro colegio. La próxima fecha del campeonato se desarrollará el sábado 14 de junio, y desde ya les deseamos mucho éxito en los nuevos desafíos que vienen.





¿Qué podemos hacer con unidades del mismo tipo?
un collar, una pared, una pulsera… ADN.
Con nucleótidos (unidad monomérica) que pintamos, recortamos y luego enlazamos siguiendo la lógica de los enlaces fosfodiéster y puentes de hidrógeno, armamos el polímero más conocido e importante para los seres vivos, el ADN.
Intentamos que en el modelo, se visualizaran dos de sus características fundamentales: las dos hebras o cadenas y su forma helicoidal.
Alumnos de Biología Celular y Molecular 2025.






